Majo Rivas presenta ‘Real’: un viaje musical lleno de autenticidad, vulnerabilidad y renacimiento
- Eduardo Martínez

- 11 nov
- 2 Min. de lectura

El primer disco de Majo Rivas es más que una mera colección de canciones: se trata de un manifiesto emocional, una declaración de principio donde la artista mexicana se despoja de los filtros y máscaras para mostrarnos su lado más humano.
A lo largo de cada canción, Majo logra construir un retrato íntimo de todas las sensaciones y vivencias que atraviesa su generación: de la búsqueda de la autenticidad a la fragilidad de la vulnerabilidad, sin olvidar la energía del empoderamiento y la confesión emocional, invitando a los escuchas a mirarse sin miedo y abrazar su propia verdad.
Al respecto, Majo menciona: “este álbum me cambió por completo como persona: me hizo volver a enamorarme de la música, me puso en un estado donde pude reconectar con los sueños que tenía cuando era niña…los cuales estoy cumpliendo a través de estas canciones”.
Muestra de este espíritu es el sencillo que acompaña el estreno de ‘Real’: hablamos de “¿Cuándo Me Toca A Mí?”, una poderosa ráfaga de pop introspectivo cuya letra explora la eterna batalla con nuestros propios fantasmas: cada verso reflexiona sobre la tensión entre la (auto) exigencia y la ternura, es decir, la presión de ser la mejor versión de uno mismo en constante lucha con la necesidad de tratarnos con ternura, dándonos permiso para fallar y volver a empezar.
Con tal de amplificar esta narrativa, el arte que acompaña a ‘Real’ se presenta como un espejo de cada canción: se trata de un diario abierto, una larga carta confesional que busca celebrar las cicatrices y los malos días que nos dan humanidad. Con ello, Majo abraza tanto la belleza de la fragilidad como el recordatorio de que mirar nuestras heridas, también puede ayudarnos a sanar y conectar con lo más importante: recuperar la sensación de personas reales, de seres definidos por un cúmulo de contradicciones, pero siempre dispuestos a encontrar un canto que nos unifique y nos dé esperanza.
Así, ‘Real’ se presenta como un disco que nos invita a reconocernos, perdonarnos y atrevernos a ser nosotros mismos sin tapujos, un testimonio vivo del crecimiento de una artista que está lista para hacer del pop una nueva trinchera para nuestras emociones.















Comentarios