Last Christmas Otra Oportunidad Para Amar
Personas con discapacidad auditiva o visual podrán disfrutar Last Christmas: Otra Oportunidad Para Amar en Cinépolis
Last Christmas, Otra Oportunidad Para Amar, comedia romántica inspirada en la música de George Michael, será el primer estreno en taquilla con formato adaptado para personas con discapacidad auditiva o visual a nivel nacional. La película, protagonizada por Emlia Clarke, Henry Golding y Emma Thompson, estará disponible formato tradicional y adaptado en salas Cinépolis a partir del 6 de diciembre.
Este tipo de adaptación permite que, durante la exhibición de la película doblada al español, las personas con discapacidad auditiva vean en su dispositivo móvil subtítulos para sordos (CC) o una interpretación a Lengua de Señas Mexicana (LSM), mientras que las personas con discapacidad visual pueden escuchar una autodescripción (AD) de lo que se ve en la pantalla de cine.
"Estamos muy contentos de poder empezar a ofrecer películas adaptadas en formatos incluyentes que ayuden a mejorar la experiencia para aquellas personas que necesitan de estos desarrollos tecnológicos de accesibilidad. El objetivo es mejorar siempre la experiencia cinematográfica para todos", destacó Mauricio Durán Ortega, SVP de Marketing y Distribución de Universal Pictures International.
Para tener acceso a estas opciones, las personas interesadas deben instalar previamente en su dispositivo electrónico la aplicación GOALL*. En la sección “Tutorial GOALL” del sitio www.cinepolis.com/promocion/funcion-incluyente se pueden consultar las instrucciones de instalación de la aplicación y descarga de los archivos de accesibilidad de la película.
Además de la programación regular de esta película adaptada para personas con discapacidad auditiva o visual, a partir del 13 de diciembre la película también será exhibida en formato de Función Incluyente en los 12 conjuntos que actualmente cuentan con esta oferta específica en complejos de la CDMX, Puebla, Toluca, Torreón, San Luis Potosí, Chihuahua, Xalapa, Mérida, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. La lista de estos complejos puede ser consultada en la página web antes mencionada.
Estos complejos cuentan con personal sensibilizado y capacitado para atender a personas con discapacidad, y han sido provistos con atriles especiales que pueden poner a disposición de los clientes con discapacidad auditiva, para mejorar su experiencia en el uso de la aplicación. Cinépolis empezó a programar funciones incluyentes para personas con trastornos del espectro autista o discapacidad intelectual y sus familias en 2018, año en el que se realizaron 54 funciones de este tipo. En 2019, Cinépolis tiene previsto realizar más de 90.
“Estamos agradecidos con nuestros clientes y aliados, especialmente con Universal Pictures, por creer en esta propuesta de inclusión, a través de la cual las personas con discapacidad y sus familias pueden acceder a nuestra oferta de entretenimiento” señaló Lorena Guillé, Directora de Responsabilidad Social y Fundación Cinépolis. “Desde 2018 hemos realizado cerca de 150 funciones para familias que tienen integrantes con trastornos del neurodesarrollo, y ahora nos emociona estar introduciendo a México funciones adaptadas para personas con discapacidad auditiva o visual, que nos dan la oportunidad de recibir en nuestros conjuntos a personas que probablemente nunca han estado en una sala de cine”, añadió.
Las funciones de Last Christmas, Otra Oportunidad Para Amar, tienen el mismo costo que las exhibiciones estándar de Cinépolis.
*Se recomienda que la instalación de la app GOALL se haga con la debida anticipación, para no afectar la experiencia del cliente en el cine. Cualquier problema en el proceso de instalación o funcionamiento de la aplicación se debe revisar directamente con el desarrollador de la aplicación.
Acerca de Fundación Cinépolis
Nace en 2008 con la misión de contribuir a la justicia social de México a través de programas de salud visual, educación a través del cine y entretenimiento con sentido, con un enfoque especial en los sectores más vulnerables de la sociedad. A través del eje “Salud Visual” y de su programa social “Del Amor Nace la Vista” se ha logrado que más de 50,000 personas que padecían ceguera por catarata en 32 estados de México vuelvan a ver. Con el eje de “Educación a través del cine (Edutainment)” promueve la conciencia colectiva, con temáticas globales socialmente relevantes, e incentiva la participación ciudadana por medio del cine como una plataforma influyente de cambios positivos de conducta para impulsar el bienestar social a través de los programas sociales “Cinema Park” y “Hazlo en Cortometraje”. De igual forma, a través de su eje de “Entretenimiento con Sentido” comparten la maravillosa experiencia del cine con los sectores más vulnerables de la sociedad a través de los programas sociales “Vamos Todos a Cinépolis” y “Ruta Cinépolis”.
Cinépolis ha obtenido por 16 años consecutivos el distintivo como Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) gracias al cumplimiento de las 5 dimensiones establecidas por esta organización: gestión de la RSE en la empresa, calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente.