top of page

HISTORY ESTRENA EL DOCUMENTAL “OPERACIÓN DE ESPIONAJE


HISTORY presenta el próximo sábado 3 de mayo el estreno exclusivo de “OPERACIÓN DE ESPIONAJE”, un documental de 90 minutos que revela la historia jamás contada de William Stephenson, el agente encubierto del servicio de inteligencia británico que, durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado a Estados Unidos con la misión secreta de manipular la opinión pública a favor de la entrada del país en la guerra contra Adolf Hitler.

 

Ochenta años antes de que las “noticias falsas” se convirtieran en un tema político global, Stephenson ya dominaba las herramientas de la desinformación con precisión y eficacia. Dirigido por John L’Ecuyer y escrito por L’Ecuyer y Eric Sabbag, el documental combina reconstrucciones dramáticas de alto nivel con los valiosos aportes de destacados especialistas, como Timothy Naftali —uno de los pocos historiadores vivos que ha tenido acceso a los archivos ultrasecretos de la operación de la Segunda Guerra Mundial—, Nicholas J. Cull, Nicholas Reynolds, Kristy Ironside, Shannon Nash y Sheldon Solomon, quienes brindan una perspectiva contemporánea sobre uno de los capítulos más extraordinarios del espionaje moderno.

 

El hombre detrás de la operación

 

En 1939, con el mundo al borde del abismo, un empresario canadiense de perfil enigmático, William Stephenson, se embarcó en una misión que marcaría un giro en la historia. Sus rivales no eran menores: Adolf Hitler, símbolo del totalitarismo, y Charles Lindbergh, el héroe norteamericano. Nacido en Winnipeg con el nombre de William Stanger, Stephenson había transitado una vida extraordinaria: combatió como piloto de élite en la Primera Guerra Mundial y construyó una fortuna durante los vertiginosos años veinte.

 

Con Europa aún convaleciente tras la Gran Guerra, Stephenson percibía con claridad cómo el resentimiento popular alimentaba el avance del nazismo. El MI6, el Servicio Secreto de Inteligencia británico, lo convocó para trabajar encubierto y recolectar información clave sobre la amenaza nazi. A medida que la guerra se expandía, Winston Churchill comprendía que sin el apoyo de Estados Unidos, la resistencia estaba condenada. Así, Stephenson fue elegido para una tarea crucial en el tablero del espionaje internacional.

 

Operando encubierto en Nueva York bajo el nombre de “Control de Pasaportes Británico”, su verdadera misión era desarticular la propaganda nazi en suelo estadounidense. Sus vínculos con figuras poderosas le permitieron descubrir un siniestro complot para enviar petróleo prohibido a Alemania, el cual reveló mediante un informe elaborado meticulosamente.

 

Mientras el presidente Franklin D. Roosevelt buscaba maneras de involucrar a su país en el conflicto, Stephenson se alió con Wild Bill Donovan, jefe de la primera agencia de inteligencia estadounidense. Juntos sembraron las bases de lo que más tarde sería la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

 

El punto de inflexión llegó cuando Stephenson orquestó la creación de un mapa falsificado que supuestamente revelaba las intenciones nazis en América. Esta jugada ingeniosa fue clave para cambiar la opinión pública, socavar la influencia de Lindbergh y allanar el camino para que Roosevelt y los Aliados tomaran la delantera frente al Tercer Reich. Con la incorporación de Estados Unidos a la guerra, la influencia de Stephenson quedaría grabada en la historia.

 

Convencido de haber borrado todo rastro de sus actividades encubiertas al finalizar la guerra, pasaron décadas hasta que los historiadores lograron desentrañar el papel crucial que Stephenson desempeñó. Gracias al hallazgo de documentos que escaparon a la destrucción, los historiadores comenzaron a reconstruir el papel esencial que desempeñó este maestro del espionaje en el siglo XX.

 

Condecorado y nombrado caballero por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, el impacto de Stephenson en el mundo del espionaje perduró. Falleció en 1989, dejando un legado silencioso pero decisivo: el de un hombre que operó desde las sombras y ayudó a moldear el curso de la historia.

 

“OPERACIÓN DE ESPIONAJE” es una producción de PMA Productions, White Pine Productions y Gerbrueder Beetz Filmproduktion, Secret War Documentary. La dirección es de John L’Ecuyer, con guion de L’Ecuyer y Eric Sabbag, y producción de Kenneth Hirsch, Peter Raymonty Cristian Beetz.

 
 
 

Comments


bottom of page