Rexona: "Que nada te detenga", campaña que motiva e inspira a mantenernos en movimiento
- Eduardo Martínez
- 18 nov 2022
- 3 Min. de lectura

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de movimiento físico es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles (ENT). Pensando en esto Rexona, la marca de antitranspirantes y desodorantes de Unilever, número uno a nivel mundial y en México, anunció la activación de la campaña social “Que nada te detenga”, con la que busca implementar una serie de acciones para inspirar confianza en los mexicanos para que se muevan más allá de sus límites.
En un estudio realizado en el país, en conjunto con Fresh Research, Rexona encontró que 1 de cada 2 mexicanos deja de moverse por el miedo al qué dirán, mientras que el 31% carece de motivación. Ante estos resultados detectaron que el poder del movimiento puede transformar vidas, ya que ofrece beneficios físicos y emocionales, especialmente para los jóvenes.
“En Rexona creemos en el poder del movimiento para transformar la vida de las personas, pero reconocemos que no todo el mundo es libre de moverse como quisiera. Los estereotipos culturales basados en el género, la raza, preferencias sexuales y las capacidades físicas, dictan quién es la persona ‘aceptable’ para moverse dentro de la sociedad. Estos paradigmas afectan a la confianza de las personas y a sus posibilidades de activarse”, explicó Eleazar Santos, estratega de medios y marketing digital para Unilever en América Latina.
Como parte de las acciones que integran “Que nada te detenga”, Rexona conectará con la población, invitándola a través del futbol, el deporte número en México, a mantenerse activa. La marca ha realizado diversas acciones alrededor del mundo con patrocinios a los equipos Manchester City y Chelsea y la Conmebol. Ahora, el objetivo es conectar con los mexicanos a través de su pasión por el futbol trayendo por primera vez a México a Robokeeper, el portero invencible que forma parte del #RetoRexona.
Este robot emplea alta tecnología alemana a través de un software de procesamiento de imágenes previamente registradas para calcular el lugar más probable donde impactará el balón en la portería. Asimismo, tiene la capacidad de acelerar 20 veces más rápido que un automóvil de la Fórmula 1, motivo por el que ni siquiera Lionel Messi ha logrado vencerlo.
El #RetoRexona se realizará del 18 al 20 de noviembre en la explanada del Parque Hundido en la Ciudad de México, en un evento completamente gratuito, donde cualquier persona podrá realizar el desafío, sin ser un experto en fútbol.
Además, el reto traspasa las barreras convirtiéndose por primera vez en una experiencia física y digital que estará al alcance de cualquier persona a través de un dispositivo móvil al ingresar al sitio web www.quenadatedetenga.com.mx. Ahí, a partir del 21 de noviembre, podrán intentar vencer al portero invencible en una ronda de penales para ganar increíbles premios (consola de video juegos, tarjetas de regalo, entre otros).
Para lograr el desafío digital, Rexona colaboró con el equipo de Creative Works de Google para habilitar está página utilizandoTensorFlow.js, una herramienta desarrollada por esta compañía para ejecutar modelos de aprendizaje automático (machine learning) en el navegador. Esta tecnología permite identificar las posturas y movimientos de los usuarios a través de un modelo de detección de poses llamado MoveNet, el cual posibilita detectar con gran precisión el cuerpo de la persona a través de la cámara del dispositivo, una vez que el usuario haya dado su consentimiento.
Adicionalmente, la marca anunció la incorporación de Diego Lainez como nuevoembajador, ya que su trayectoria en el fútbol es una historia de éxito que empata con el propósito de la compañía para inspirar a los jóvenes para que afronten los diversos desafíos que supone el alcanzar sus sueños, sin importar lo difícil que esto parezca.
“Estoy muy contento y emocionado de formar parte de la familia Rexona porque busca inspirar a las personas a moverse más allá de sus límites, dejando un impacto positivo en la sociedad, además de que compartimos la pasión por el futbol. Estoy seguro de que lograremos impactar a más personas trabajando de la mano”, señaló Diego Lainez.
Esta es solo una historia que ejemplifica el poder de pensar en positivo y que nada los detenga para alcanzar sus objetivos, siendo el futbol un gran motivador en el país. Un deporte que mueve a los mexicanos.
Commentaires