PANTEÓN ROCOCÓ PRESENTA “OFRENDAS”. SU NUEVA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA
- Eduardo Martínez
- 25 oct 2021
- 2 Min. de lectura

Panteón rococó está de vuelta, han pasado algunos meses de silencio e incertidumbre , pero si bien es cierto no hay mal que dure 100 años y Panteón regresa con nuevo disco y se prepara para sus próximos show en vivo el 10, 11 y 12 de diciembre en el Foro Sol.
Ninguna espera es corta y para Panteón Rococó reinventarse ha sido una constante ya sea por gusto o por necesidad, ocho músicos ávidos de crear y retomar su esencia en los escenarios, hoy se enfrentan a un nuevo reto con este compendio musical producido por armando Ávila y bajo el cobijo de Sony Music.
De la unión de ésta triada sensible y creativa surge una bella, significativa y emotiva selección de temas de grandes compositores e intérpretes para re versionar, al tiempo que hacen homenaje a sus creaciones musicales y las unen a historias reales que muchas familias mexicanas viven hoy en día.
“Ofrenda” es el nombre que da vida a la 10ª producción discográfica de panteón rococó, conformada por 10 temas y cónicos de la música latina e iberoamericana, entre ellos: vivir así es morir de amor ( Camilo Sesto), 25 rosas ( Joan Sebastian), Te vas a acordar de mí (Tex-Tex), Hasta que te conocí ( Juan Gabriel), Por ti ( Óscar Chávez), Caray (Juan Gabriel), entre otras.
En cada producción musical de Panteón Rococó existe la oportunidad de conocer y acercarse a diversos segmentos de la sociedad, permite compartir y empatizar con aquellos que tal vez no han sido escuchados; el concepto de ofrenda está envuelto en amor, añoranza y un grito desesperado de justicia y prueba de ello es el trabajo audiovisual que le da vida a este material, realizado por la productora tapatía Unlimited Films. La historia se divide en siete capítulos en la que se sigue la lucha de Juana, la esposa de Iván, un albañil que desaparece después de una jornada laboral.
Sin duda, ”Ofrenda” será parte del repertorio en los próximos conciertos de Panteón Rococó, tras varios meses de espera la celebración de 25 años ”El cuarto del siglo” cobrará vida los próximos 10, 11, y 12 de diciembre en el importante recinto de la Magdalena Mixiuhca, el Foro Sol, con dos fechas Sold Out y la tercera aún con boletos disponibles.
Komentáře