
La banda de rock electrónico originaria de Monterrey, Kinky, regresa a los escenarios para dar una presentación en la Ciudad de México.
"Estamos contentos de regresar a los escenarios después de este largo periodo de pandemia. Esta es nuestra primera presentación en la Ciudad de México en solitario desde entonces".
Su nuevo disco "Fierro", fue un trabajo realizado completamente a la distancia tanto como la composición, grabación y hasta la mezcla. El proceso fue distinto a lo que acostumbraban, sin embargo el resultado fue placentero y bueno para la banda.
Su próximo concierto será en un recinto conocido por ser un espacio abierto al baile y la salsa, lo cuál para ellos es muy emocionante pese a que su música no esté relacionada directamente a la salsa, ya que a lo que sí está más dirigida es al ambiente que envuelve al baile y a la fiesta. En él presentarán su nuevo material aprovechando para festejar sus 22 años de trayectoria.
La cita es en el salón Maraka el día 21 de octubre a las 21:00 horas.

"Ese momento de silencio y soledad fue de ayuda para comprender que no todo está escrito y que en cualquier momento todo puede ser un caos, situación de la que habla el sencillo 'Solo'". Afirmó Gil Cerezo, vocalista de la agrupación.
Referente a sus expectativas sobre su retorno al escenario para tocar por primera vez en ese recinto, Gil afirmó que espera poder bajar al escenario para disfrutar esa parte más punk que los caracteriza y sentir más esa cercanía con el público y regresar a la pureza de la música.
"Somos una banda muy inquieta, a la que le encanta la experimentación, buscar ritmos y sonidos nuevos, fusionarlos con nuestras influencias. El hecho de incorporar esos experimentos es algo que nos mantiene muy entusiasmados. No hay barreras ni fronteras que nos hagan permanecer en un solo género. Cada canción puede ser una sorpresa para nosotros, no tenemos que recurrir a ninguna fórmula que nos haga decir 'tenemos que seguir haciendo esto". Así reveló el tecladista Ulises Lozano, acerca del secreto de mantenerse vigente musicalmente.
Además Gil Cerezo reveló para El trendy Top, la principal lección que aprendieron en estos 22 años haciendo música: "La industria de la música no deja de ser una industria para subsistir, crecer y poder ampliar tu proyecto hay que meterse de lleno a conocer todas las variantes y tomar decisiones”.
Comments