top of page

Farath Coronel se integra a Laura sin censura


Como buen sonorense (aunque radica en Tijuana), a pesar de la pandemia por la Coronavirus,Farath Coronel no baja la guardia y se encuentra más activo que nunca, feliz y pleno tanto en su vida personal, como en su vida profesional. Y más ahora, que se ha convertido en colaborador del programa Laura sin censura, con la peruana Laura Bozzo.


Soy muy afortunado, porque en momentos tan difíciles como los que está viviendo el mundo entero, tengo la bendición de tener salud, trabajo y amor. Gracias a Dios sigo trabajando en ‘Hoy’, pero también me he integrado al programa de Laura y me encanta, porque es un mujer única, inteligente, polémica, temperamental, y a mí me gusta la gente así. Pueden amarla o pueden odiarla, pero jamás pasa desapercibida”.


Con decenas de predicciones cumplidas, el exitoso vidente del matutino más importante de Latinoamérica, se declara adicto al trabajo, pues además de estos dos programas de televisión, es un hombre muy activo en sus redes sociales, donde la sorprendió una fama que llegó sin buscarla.


Yo sólo quería ayudar y repartir despensas a la gente más necesitada, y esto comenzó a hacerse más grande, hasta convertirse en un programa improvisado, pero muy divertido. Nuestros ‘en vivos´ son un éxito por irreverentes, controvertidos y directos. Hay gente que se espanta con ciertas palabras, pero hay miles que la gozan con nosotros”.


Increíblemente, esas transmisiones ya suman más de 20 millones de vistas, lo que le hizo concebir otra idea: llevar esa emisión a la radio.


El próximo mes de agosto iniciaremos con ‘Farath Coronel y sus Gatitas de Súlivan’; transmitiremos todos los sábados a partir de las 10 de la noche por Arroba FM. Ahí estará todo mi equipo, ellos son las gatitas y ¡son de lo peor!, -dice con una carcajada-. Por eso elegimos ese horario, porque hablaremos muy claro, con palabritas y palabrotas. Será una revista para gente de amplio criterio, en la que contaremos con invitados sensacionales. ¡No se lo pueden perder!”.


 ¿Y qué hay de la Fundación Farath Coronel? ¿Sigues adelante?

“¡Por supuesto!Ésa es la herencia que me dejó mi madrina Jenni Rivera, con quien iniciamos esta aventura. Ella era una mujer buena y generosa, y yo le quiero dar continuidad a su trabajo, ayudando a los jóvenes que viven con VIH que necesitan tratamientos y medicinas. Estamos en Tijuana, pero tratamos de apoyar en dondequiera que nos necesiten. Es también una forma de honrar la memoria de mi madrina”.


Y teniendo tanto trabajo, ¿Te queda tiempo para tu vida personal?

Yo creo que, si mi vida personal no fuera tan plena, no podría trabajar tanto. La felicidad y la plenitud que siento ahora me da mucha energía para seguir adelante. Estoy muy enamorado y muy ilusionado. Mi pareja se llamaIdriis López, es un ciudadano norteamericano, pero actualmente está aquí, en la Ciudad de México conmigo. Me apoya, entiende que mi trabajo es absorbente y eso me hace sentir tranquilo. Él hace sus cosas, yo las mías y al final del día, siempre hay un tiempo para los dos”.

bottom of page