CANACINE Puebla presenta tres proyectos académicos
- Eduardo Martínez
- 22 feb 2022
- 2 Min. de lectura

Continuando con compromiso de crecimiento y expansión dentro del quehacer cinematográfico, la Delegación Puebla de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), presidida por el productor y cineasta Arturo Tay, presentó el bloque de trabajo correspondiente al primer bimestre de 2022, el cual consta de tres proyectos académicos, que buscan la capacitación de los interesados en la industria cinematográfica.
El primero de ellos es la Master Class que ofrecerá el Primer actor, guionista, productor de cine, y director de cine y televisión Luis Felipe Tovar, el próximo 27 de febrero en la capital poblana, teniendo como escenario The House Pictures Studio; ofreciendo un diploma con validez curricular.
“Esta Master Class es una oportunidad única para aprender de viva voz, de uno de los mejores actores del cine mexicano, las técnicas y habilidades necesarias para figurar profesionalmente en el cine, ya sea actuando o dirigiendo”, mencionó Tay.
“El trabajo del Maestro Luis Felipe Tovar es pilar en nuestra cinematografía nacional y estamos muy contentos de que participe en esta Master especial”, agregó.
Por medio de un planteamiento teórico práctico, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar un personaje en cine y aprender a dirigir una escena dramática, obteniendo conocimientos puntuales en técnicas y herramientas para la dirección y la actuación.

La Master Class presencial con Luis Felipe Tovar, tiene un costo de mil 200 pesos y cabe mencionar que quedan pocos lugares disponibles.
La segunda propuesta académica que hace la Delegación Puebla de la CANACINE Puebla es el Diplomado en actuación cinematográfica, dedicado en equipar a los participantes profesionalmente, para llevar a cabo la profesión de actor de una manera inspiradora y emocional.
“Esto contando historias impactantes e influyendo positivamente en la sociedad, así también prepáralos específicamente para que puedan ganar castings cinematográficos de proyectos profesionales, ya sean películas, series, cortometrajes y comerciales, entre otros”, mencionó el también productor asociado de la cinta Expira, escrita y dirigida por Leopoldo Laborde.
En el diplomado, los participantes trabajarán el estado mental, fisco y psicológico utilizando diversas técnicas actorales, paradigmas emocionales y el discurso escénico.
La tercera propuesta el Diplomado de especialidades cinematográficas en donde los miembros de CANACINE Puebla, por medio de workshops y Master Class, enseñarán de manera clara sus áreas de trabajo, dando un acercamiento real a la comunidad cinematográfica del Estado de Puebla y alrededores.
Por medio de sesiones de dos a tres horas, los participantes conocerán y aprenderán las distintas áreas y oficios de la cinematografía.
El diplomado comprende 20 áreas: Dirección; Cinefotografía; Producción cinematográfica; Asistente de Producción; Manejo de Locaciones; Manejo de stunts; Producción y Realización independiente; Cine Publicidad; Festivales; Documental; COMEFILM e IMCINE; Gestión cultural; Producción de cortometrajes; Emprendimiento; Animación; Diseño de arte; Guionismo; Actuación; Exhibición y distribución; y Asesorías legales.
Dicho diplomado dará comienzo a mediados de marzo y tendrá validez curricular.
Kommentare